Mostrando entradas con la etiqueta Huevos-lácteos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huevos-lácteos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de abril de 2012

Huevos rellenos de atún y queso crema

En un invierno tan extraño como este que hemos tenido, hoy hace calor, mañana también, hoy hace frío pero en un rato vuelve a salir el sol, pues uno ya no sabe si comer cocido en Julio y platos fresquitos en Febrero. La brújula interna se nos esta imantando, jejeje.
Estos huevos rellenos como distintos tienen la supresión de la mahonesa por el queso crema, todo bien mezclado y el resultado es inmejorable. A nosotros nos gusto en estas proporciones al no predominar nada por encima del resto, pero si os decidís a hacerlo y queréis añadir más de un ingrediente que de otro, vosotros mismos. Os encantara.

Ingredientes para 2 personas:
3 huevos.
2 latas de atún claro en aceite de oliva.
4 cucharadas de queso philadelphia.
2 pepinillos agridulces.
1 zanahoria.
Un puñado de canónigos.
Aceite de oliva.
Crema de aceto balsámico de módena.
Sal.

Preparación:
Cocemos los huevos en un cazo con agua durante 12 minutos desde que hierva el agua, dejamos templar bajo el agua, pelamos y reservamos las yemas.
En un bol añadimos el atún bien escurrido, el queso, los pepinillos y unos pocos canónigos muy troceados, la zanahoria rallada y dos de las yemas. Mezclamos todo bien y rellenamos cada una de las mitades, espolvoreamos por encima la otra yema rallada.
Acompañamos del resto de canónigos, aliñados con un poquito de aceite, sal y crema de módena.

... Y a la mesa.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Tortilla de garbanzos de cocido

Dicen sabiamente que del cocido al igual que del cerdo se aprovecha todo.
Además del propio cocido riquisimas son las croquetas de ropa vieja, se puede hacer caldo para el momento y para congelar, con las verduras y un poco de caldo hacer un rico puré y con los garbanzos sobrantes mi madre nos hacía una tortilla.
Siempre que la veía preparando cocido me acercaba y la decía, "echa unos pocos garbanzos mas y así luego comemos tortilla otro día", pues hoy vengo con una receta familiar, sencilla y que seguro que muchos ya conocéis, la Tortilla de garbanzos de cocido.

Ingredientes:
250 gr. de garbanzos del cocido.
4 huevos.
2 cebolletas.
3 cucharadas de caldo de cocido.
3 cucharadas de tomate frito.
Aceite de oliva.
Sal.

Preparación:
Cuando preparo cocido meto en una red los garbanzos del cocido y en otra los que irán destinados a la tortilla, así que una vez hecho el cocido los saco de la red y los dejo escurrir, en un colador.

Picamos finas las dos cebolletas y las pochamos en una sartén con tres cucharadas de aceite de oliva, añadimos una pizca de sal y dejamos a fuego medio hasta que este transparente.

Añadimos los garbanzos, subimos el fuego y sin parar de mover vamos aplastandolos con la ayuda de la espumadera al menos durante 6-7 minutos.

Echamos las cucharadas de caldo de cocido que proporcionara mas sabor y jugosidad, removemos e incluimos el tomate frito, mezclamos bien y dejamos otros 2-3 minutos.

Batimos los huevos en un bol y añadimos la mezcla anterior.
Cuajamos la tortilla en una sartén con una cucharada de aceite de oliva, a mi me gusta en su punto o poco cuajada. Fácil y rápida siempre partiendo de que tenemos el cocido hecho.

... Y a la mesa.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Rollitos de tortilla con queso y jamón

La receta de hoy la hizo una tarde el gran Karlos Arguiñano, desde entonces la tenía en esa carpeta que creo todos tenemos de "pendientes o borradores", bueno pues ya era hora de hacerla y comprobar que como decía Arguiñano era fácil de hacer, además de un bocado rico.
Él acompañaba los rollitos con una salsa de pimientos de piquillo pero como en casa no sientan muy bien al estomago, yo le he añadido unos tomates secos hidratados, a mi el resultado me encanta, sin duda que volveré a repetirlos.
A ver que os parecen a vosotr@s.

Ingredientes para 2 personas:
4 huevos.
125 gr. de queso.
4 lonchas de jamón.
6 tomates secos hidratados.
Media cebolleta.
1 diente de ajo.
Media cucharada de harina.
Medio vaso de agua.
Aceite de oliva.
Sal.
Perejil.

Preparación:
Vamos a empezar haciendo la salsa, para ello pelamos el diente de ajo y lo doramos en una cazuela con un chorrito de aceite. Picamos muy fina la media cebolleta y también la pochamos, sazonamos y dejamos pochar.
Cocinamos media cucharada de harina, picamos los tomates secos hidratados durante 4-5 horas en agua, añadimos y mezclamos bien.
Vertemos el agua y dejamos cocinar a fuego suave durante 15 minutos. Trituramos con la batidora y reservamos.

Añadimos unas gotas de aceite en un sartén y vamos haciendo cuatro tortillas francesas de un huevo cada una, añadiendo una pizca de sal y perejil picado, según las vamos haciendo las reservamos.

Cortamos cuatro bastones de queso y los vamos colocando encima de cada tortilla, enrollamos y a su vez cada rollito lo envolvemos con una loncha de jamón. Colocamos los rollitos en una bandeja de horno. Cubrimos los rollitos con queso rallado y los gratinamos hasta que se doren. Servimos acompañados de la salsa de tomates secos.

.. Y a la mesa.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Huevos rellenos con atún y mayonesa de mostaza

Con estos calores este plato apetece practicamente en cualquier momento, incluso para tomar de pincho con una cerveza fresca. Un día le vi al maestro Arguiñano hacerlo y en ese preciso momento la apunte en la lista de recetas pendientes.
El relleno se puede hacer al gusto de cada uno, pero en casa nos encanta el particular sabor que deja la mostaza mezclada con la mayonesa y es por eso que me pareció ideal la receta que propuso esa tarde. Vamos a ello.

Ingredientes para 2 personas:
4 huevos.
100 gr. de atún.
100 gr. de canónigos.
1 zanahoria.
1 cebolleta.
Aceite de oliva.
Vinagre.
Sal.
1 cucharada de mostaza en grano.

Preparación:
Pelamos, troceamos y ponemos a cocer la zanahoria en una cazuela con agua y sal durante 15 minutos.

En otra cazuela con agua hirviendo ponemos a cocer los huevos durante 10 minutos. Pelamos y cortamos los huevos por la mitad, reservando las yemas en una bol y dejando las claras apartadas en una bandeja.

Picamos muy fina la cebolleta y la zanahoria (dejamos un poco para decorar), lo añadimos al bol con las yemas de huevo que junto con el atún desmigado mezclamos bien. Reservamos.

Añadimos un huevo en el vaso batidor, una pizca de sal, vinagre, la cucharada de mostaza y aceite de oliva suave, introduce la batidora hasta el fondo y pasados 10 segundos movemos la batidora arriba y abajo con movimientos suaves hasta que emulsione del todo.

Mezclamos la mayonesa con los ingredientes y vamos rellenando todos los medios huevos, decorando con un poco de zanahoria. Acompañamos con canónigos previamente aliñados con aceite, vinagre y sal.

... Y a la mesa.

lunes, 6 de junio de 2011

Tortilla de morcilla con manzana

Hace unos días recibimos un lote de productos de Morcillas Ramiro, impresionados nos quedamos ante la magnitud del lote. Cuatro morcillas de cebolla, dos morcillas de arroz, una morcilla de frutos secos y dos tarros de crema de morcilla, (dulce y picante).
Hay que recalcar la alta calidad de las materias primas empleadas por esta empresa zamorana, con ellos realizan unos embutidos espectacular. Desde aquí os aconsejo que visitéis su web y veáis sus productos 10.
Teníamos una barbacoa en casa de unos amigos, quisimos compartir nuestro lote con todos ellos y además de una morcilla de cebolla XL en la parrilla, pensé en hacer una tortilla de morcilla con manzana. Siempre había visto la mezcla morcilla manzana en revuelto y me dije, ¿porque no añadirle mas huevos y cuajar una rica tortilla?, vamos a ello.

Ingredientes:
1 morcilla de arroz de Morcillas Ramiro.
1 manzana.
1 cebolleta.
5 huevos.
Aceite.
Sal.
Pimienta.


Preparación:
Pelamos la cebolleta y la manzana, cortamos fina la cebolla y en cuadraditos la manzana. Añadimos aceite de oliva en una sartén y vamos pochando la cebolleta, a continuación y después de haber pochado la cebolla 3-4 minutos añadimos la manzana. Reservamos.

Pelamos la morcilla y la deshacemos en una sartén a la que hemos añadido unas gotas de aceite, no paramos de remover para que no se queme. Apartamos desgrasando lo máximo posible.

Batimos los huevos y salpimentamos. Añadimos las cebolleta y la manzana pochada, la morcilla y movemos bien para que se impregne bien todo del huevo. Yo añadí cinco huevos pero creo que con uno mas habría quedado todavía mejor.

Sólo nos queda cuajar la tortilla por ambos lados con el fuego medio-bajo y obtendréis una tortilla tan espectacular al paladar como antiestética a la vista.

... Y a la mesa.

viernes, 15 de abril de 2011

Revuelto de ajetes, gambas y gulas

Los ajetes o ajos tiernos siempre han sido de mis verduras preferidas, el otro día paseando por Chinchón, maravilloso pueblo del sureste de Madrid, vimos varios puestos ambulantes con ajetes muy hermosos y a por ellos que fui.
Según los veía colocados ya me estaba imaginando el revuelto emplatado y con ello vamos, para mi uno de los revueltos preferidos.

Ingredientes para 2 personas:
1 manojo de ajetes.
Media cebolla.
4 huevos.
24 gambas peladas.
200 gr. de gulas.
Una punta de guindilla.
Aceite.
Sal.
Perejil.

Preparación:
Limpiamos los ajetes, quitándoles las raíces y zona verde dura. Los cortamos en trozos de un par de centímetros y los ponemos a pochar junto con media cebolla en una sartén con tres cucharadas de aceite de oliva. Los dejamos hacer a fuego medio durante 7-8 minutos.

Añadimos las gambas y el trozo de guindilla, mejor grande así será mas fácil de apartar al final. Removemos y dejamos 2-3 minutos a fuego mas vivo, momento de añadir las gulas que en un par de minutos estarán listas.

En este punto yo aparto la sartén del fuego y estrello cuatro huevos sin batir, con el calor residual de la sartén los huevos quedarán cuajados pero el revuelto estará jugoso. Espolvoreamos perejil picado y acompañamos de pan de molde tostado.
El resultado lo podéis ver arriba y proximamente en vuestro fogones, si queréis.

... Y a la mesa.

martes, 15 de marzo de 2011

Tortilla de calabacín, jamón y cherry

Siempre nos han gustado mucho las tortillas en casa, de hecho en este mismo blog hay varios tipos diferentes. En mi opinión el calabacín es un ingrediente que le da una jugosidad especial, si a eso le añadimos la mezcla jamón-tomate, vamos a ver el resultado.
Probadla.


Ingredientes:
1 calabacín.
150 gramos de jamón.
1 cebolla.
6 tomates cherry.
4 huevos.
Aceite.
Sal.
Pimienta.

Preparación:
Lavamos y secamos el calabacín. Cortamos en laminas finas tanto el calabacín como la cebolla y sofreímos a fuego medio en una sartén con tres cucharadas de aceite, salpimentamos.
Cuando casi este hecho añadimos los tomates cherry abiertos a la mitad y practicamente al final el jamón cortado en taquitos finos.
Sacamos toda la mezcla de la sartén escurriendo bien de aceite y lo añadimos en un bol con los cuatro huevos batidos, mezclamos bien y lo echamos todo en una sartén para hacer la tortilla a fuego medio para que se quede jugosa por dentro que es como a nosotros nos gusta.

... Y a la mesa.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Provolone al horno

Ingredientes:
1 rodaja de queso provolone.
8 tomates cherry.
Tomate frito o natural triturado (al gusto).
Aceite de oliva.
Orégano.

Preparación:
Cortamos los tomates cherry por la mitad y los ponemos en la base de un plato de barro. Encima ponemos el queso provolone, añadimos un hilo de aceite y espolvoreamos con orégano. Añadimos unas gotas de tomate y metemos al horno precalentado a 180º. Dejamos unos 15 minutos o hasta que el queso esté fundido.

... Y a la mesa.

viernes, 26 de febrero de 2010

Tortilla de bacalao en salsa verde

Ingredientes para 2 personas:
250 gr. de bacalao.
4 huevos.
1 cebolla mediana.
Medio pimiento verde.
3 dientes de ajo.
Harina.
Medio vaso de caldo de pescado.
1/4 de vaso de vino blanco.
Agua.
Aceite.
Sal.
Perejil.


Preparación:
Pon a desalar el bacalao, pásalo primero por debajo del chorro de agua, luego colócalo en un cuenco con abundante agua durante 24 horas. Cambia de agua dos veces.
Pica 2 dientes de ajo y ponlos a dorar en una sartén con un chorrito de aceite. Cuando empiece a tomar color agrega la cebolla, el pimiento picados y una pizca de sal. Deja que se cocine todo a fuego moderado hasta que se doren las verduras. Agrega el bacalao bien seco y picado, cocina durante unos minutos y retira a un colador para escurrirlos bien y retirar el exceso de grasa y líquido.

Bate los huevos y agrega la fritada de verduras y bacalao. Mezcla bien y haz la tortilla en una sartén con un chorrito de aceite. Prepara la tortilla no muy cuajada.


Pica un dientes de ajo finamente y dora en una cacerola ancha con un chorrito de aceite. Cuando empiecen a tomar color agrega un poco de harina y rehoga bien. Vierte el vino y el caldo. Termina añadiendo un puñado de perejil picado, pon a punto de sal y cocina brevemente. Incorpora la tortilla a la cacerola y deja que se cocine a fuego suave durante 2-3 minutos.



Sirve la tortilla y acompaña con la salsa verde.


... Y a la mesa.

martes, 9 de febrero de 2010

Huevos con champiñones a la cazuela

Ingredientes para 2 personas.
400 gramos de champiñones.
100 gramos de jamón serrano.
Dos patatas medianas.
2 dientes de ajo.
2 huevos.
1 vaso de vino blanco.
Laurel.
Sal.
Pimienta.
Aceite de oliva.
Perejil.

Preparación:
En primer lugar pelamos y cortamos las patatas en rodajas finas. En una cazuela echamos un chorro de aceite y las freímos sin que lleguen a coger mucho color. Reservamos.
Ahora añadimos los dientes de ajo pelados y cortados menuditos, cuando empiecen a dorarse añadimos los champiñones que habremos lavado y cortado en rodajas. Dejamos que se cocine 3-4 minutos y entonces añadimos el jamón cortado en taquitos pequeños. El jamón se hace pronto, por lo que iremos cogiendo las patatas que reservamos y las iremos colocando con cuidado en el fondo de la cazuela.

Incorporamos el vaso de vino, la hoja de laurel y salpimentamos, dejando a fuego suave durante 8-10 minutos.
Entonces retiramos la hoja de laurel y escalfamos encima los huevos, echamos una pizca de sal por encima de los huevos y metemos al horno previamente calentado a 200 grados, hasta que los huevos estén hechos.
Debe quedar la clara cuajada y las yemas blanditas, servimos caliente sobre la misma cazuela o en plato individual espolvoreando un poco de perejil picado por encima.

Y a la mesa...

viernes, 23 de octubre de 2009

Tortilla de lombarda

Ingredientes:
1/2 lombarda
1/2 cebolla.
3 huevos.
Pimentón.
Sal.

Preparación:
Quitamos las primeras hojas de la lombarda, la troceamos y la metemos en la olla express con agua, un chorrito vinagre y sal. La ponemos al fuego y cuando empiece a hervir, la dejamos durante 30 minutos. Transcurrido el tiempo abrimos la olla y vemos si ya está blanda, sino la dejamos 5 minutos más.



Partimos la cebolla en trocitos y la rehogamos en una sartén con un poco de aceite.
Cuando empiece a dorarse le añadimos la lombarda que apartamos y cocinamos durante unos minutos. Cuando le falte poco, le añadimos una cucharadita de pimentón y corregimos de sal.



Una vez rehogado, batimos los huevos en un bol y le añadimos la mezcla.



Ponemos al fuego una sartén antiadherente con un poquitin de aceite y le añadimos la lombarda.



volteamos la tortilla con un plato hasta que este dorada por ambos lados.



Una vez cuajada al gusto retiramos del fuego.



Y a la mesa...

viernes, 16 de octubre de 2009

Tortilla de patatas guisada

Ingredientes:
Para la tortilla:
1 kilo de patatas.
6 huevos.
1/2 cebolla.
Aceite.
Sal.

Para la salsa:
1 cebolla.
1 pimiento rojo.
1/2 pimiento verde.
3 dientes de ajo.
1 cucharada (de las de café) de pimentón.
1 vaso (de los de vino) de vino blanco.
1/4 de litro de agua.
Aceite.

Preparación:
Pelamos, lavamos las patatas y una vez que estén secas, las cortamos en láminas no muy finas y las salamos. Las ponemos a freír, junto con la cebolla picada en aceite muy caliente, moviéndolas de vez en cuando para que no se peguen.
Batimos los huevos y una vez doradas las patatas, las añadimos, procurando que se unan bien al huevo. Cubrimos con aceite el fondo de una sartén y echamos las patatas y el huevo. A fuego lento dejamos que la tortilla se vaya cuajando, dándole la vuelta con un plato. La tortilla deberá quedar bien pasada.
Dejamos la tortilla reposar en la misma sartén 1/4 de hora y preparamos la salsa.
Cubrimos el fondo de una cazuela con aceite y la ponemos a calentar.
Añadimos la cebolla, los pimientos cortados, no muy pequeños, y los dientes de ajo enteros. Lo dejamos hasta que la cebolla esté dorada.
Introducimos la tortilla en la cazuela y añadimos el agua, el vino y el pimentón. Lo dejamos cocer durante 15 minutos. Dependiendo del grosor de la tortilla deberemos rectificar de agua para que quede medianamente cubierta.

jueves, 15 de octubre de 2009

Tortilla de patatas rellena de jamon york y queso

Ingredientes:
3 Patatas.
4 Huevos.
1 Cebolla pequeña.
2 Lonchas de Jamón de York.
2 Lonchas de queso de sándwich.
Aceite.
Sal.

Preparación:
Pelar y cortar las patatas y la cebolla, freír en una sartén como si fuéramos a hacer una tortilla normal. En un bol batir los huevos. Cuando las patatas y la cebolla estén bien fritas añadir al los huevos batidos y mezclar bien.
En una sartén aparte, ponemos poco aceite, el suficiente como para que no se pegue después la tortilla. Vertemos la mitad de la mezcla que tenemos en el bol sobre la sartén, a continuación ponemos encima las lonchas de Jamón de york y queso y el resto de patatas y cebolla.
Dar un par de vueltas para que no se queme y quede jugosa.