El origen de estas berenjenas rellenas viene de una musaka que comimos en casa de nuestros amigos Mario y Marisa, una musaka con un toque especial, el toque de su tía Mari de Tenerife. Una delicia elevada a la máxima potencia.
Mario tuvo a bien darme la receta de su tía y un buen día me pregunte: ¿Y porque no rellenar unas berenjenas con este relleno tan rico?, pues vamos a ello.
Nos pusimos manos a la obra y sólo puedo decir que durante el tiempo que algo de comida había en el plato fue un disfrute total, probadlo.
Gracias Mario y Marisa, sois geniales.
1 berenjena.
400 gr. de carne picada de ternera.
1 pimiento rojo.
1 pimiento verde.
1 cebolla.
1 zanahoria.
200 gr. de tomate triturado o frito.
1 loncha de queso gouda.
Queso rallado emmental.
1 cucharadita de canela en polvo.
1 cucharadita de perejil.
1 cucharadita de albahaca picada.
Media cucharadita de Ras el Hanout.
Pimienta negra molida.
Aceite de oliva.
Sal.
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º, partimos la berenjena a la mitad a lo largo y con un cuchillo le vamos haciendo cortes profundos a lo largo y ancho pero sin romper la piel. Ponemos las mitades en una bandeja de horno, añadimos una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva en cada mitad. Metemos al horno durante 30-35 minutos.
Picamos muy finas todas las verduras, pochamos primero el ajo y la cebolla, a continuación añadimos los pimientos y la zanahoria, salpimentamos. Cuando este todo bien pochado añadimos la carne picada, dejamos que se haga 5-6 minutos.
Sacamos la carne de las berenjenas con cuidado de no romperlas, se lo añadimos a la mezcla anterior y dejamos hacer otros 4 minutos. Echamos todas las especias, removemos y añadimos el tomate frito, que se mezcle todo bien y dejamos reposar.
Cogemos cada barquita de berenjena y le ponemos media loncha de queso gouda, rellenamos con la mezcla y ponemos por encima queso rallado. Gratinamos al horno durante 10 minutos a 180º.
... Y a la mesa.
Me gustan mucho las berenjenas rellenas, lo de la loncha de queso me parece una idea genial, le tiene que dar más cremosidad al conjunto. El Ras el Hanout, le da un puntito muy rico a todo lo que se lo añadas.
ResponderEliminarOs ha quedado estupendas.
Besotes.
Una tentación, tienen que estar muy sabrosas. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarHola Família guapa tu
ResponderEliminarQue pintaza tienen humm, en casa siempre son un exito, las hago parecidas pero nunca les he puesto Ras el Hanout, probaré
mil petonets Susanna
Desde luego que tienen que estar estas berenjenas riquísimas, nunca le había echado canela, habrá que probar, besos
ResponderEliminarTengo Ras el Hanout y tu me has dado otra idea para utilizarlo.
ResponderEliminarAunque no me gusta el queso, esa carne especiada me vuelve loca!!
ResponderEliminarTengo la casa llena de especias y me trajeron hace poco un ras al hanout de Marraquech que quita el sentido!!
Se ven deliciosas!!
Besitosss
Que pinta más estupenda tienen estas berenjenas!! yo nunca las he hecho así, pero esta receta caé seguro!! Un besete!!
ResponderEliminarAh!! te invito a pasar por mi blogg, que después de tanto tiempo(vacacines) tengo recetas!!
Qué ricas con ese relleno....besitos
ResponderEliminartienen una pinta de muerte, a mi me encantan las berenjenas, y así, no dudo en comerlas siempre que puedo
ResponderEliminarTienen muy buena pinta, tengo que probar esas especias que no las he probado
ResponderEliminarBesitos
Efectivamente, el relleno es fantástico y lo de la loncha de queso en el fondo....genial.
ResponderEliminarUn besote
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es
Hola que ricas berenjenas uffff yo creo que voy a provechar las berenjenas que tengo y prepararme unas pa la cena pues se me han antojado voy a ver si tengo todo lo necesario
ResponderEliminarun saludo
En casa las comemos desde que era pequeña.. será porque mi madre es de Granada y las influencias árabes allí son enormes :)
ResponderEliminarUn besazo
Me encantan las berengenas, el queso y el ras al hanout, lo de la carne yo lo soluciono con soja texturizada.
ResponderEliminarEn fin , te ha quedado un plato estupendisimo!!!!
Besos
Muy buena presentación. Las berenjenas son uno de nuestros platos favoritos de todos los modos y maneras. Lo hago parecido solo que no le pongo el Ras el Hanout, que es más de María, seguro que le da el toque perfecto
ResponderEliminarBss
Me gusta la idea de poner la loncha de queso debajo y también que lleve Ras el Hanout, muy buena presencia.
ResponderEliminarBesos.
Al estilo Arabe, o como tu quieras... pero tienen una pinta....
ResponderEliminarCreo que me las llevo.
Besitos
Aunque es temprano entra hambre nada más verlas. Muy apetitosas han quedado.
ResponderEliminarUn saludo.
Nunca mejor dicho, a la mesa....a disfrutar de estas ricas berenjenas que por cierto, tienen una pintaza irresistible.
ResponderEliminarbesines y feliz fin de semana, guapisima
Hola...las barabjenas de esta manera en mi casa les encanta ...rellenas y con queso ? .uhmmmm una delicia , bicos
ResponderEliminarTienen muy buena pinta!
ResponderEliminarhttp://juegodesabores.blogspot.com.es/
Ay... ese toquecito árabe que buen sabor le da a todo! Besitos, Javi!
ResponderEliminarque buena pinta,me encantan las berenjenas
ResponderEliminarun abrazo,belen
Hola! acabo de publicar estas berenjenas en mi blog,gracias por la receta,pues me han encantado! Os menciono,por si os apetece verlo.
ResponderEliminarsaluditos.
Me lo apunto porque tiene que estar buenisimooooooooooooooo.
ResponderEliminarCuando indicant la carne de ternera ... es la carne de Lamb? o
ResponderEliminarthe veal ?
Una delicia y si sobre solo tenemos que coger un tupper a la bolsa térmica y llevarlo a la oficina
ResponderEliminar