En casa nos encantan los guisos, así que cuando estoy "navegando por vuestras cocinas" y veo alguno rico y distinto, me lo apunto de inmediato. Este lo vi en el blog de Anita Cocinitas y esa salsita me pareció riquisima, además la carne de morcillo o zancarrón cocida a fuego lento toma mucho sabor y se ablando bastante. Pasaros por la cocina de Ana que tiene unas cositas sencillas y accesibles a todos los niveles.
Manos a la obra que se me escapa corriendo el morcillo por la cocina ;-)
Manos a la obra que se me escapa corriendo el morcillo por la cocina ;-)
Ingredientes para 2 personas:
400 gr. de ternera para guisar (morcillo).
440 ml. de cerveza negra Guiness.
1 patata grande.
2 zanahorias.
2 dientes de ajo.
1 pimiento rojo.
1 cebolla.
Agua.
Aceite de oliva.
Sal.
Pimienta negra.
Preparación:
Pelamos las zanahorias y las troceamos, picamos pequeño el pimiento, la cebolla y los dientes de ajo.
Ponemos en una cacerola tres cucharadas de aceite de oliva y pochamos las verduras, comenzando por la zanahoria y el pimiento que tardan mas en pocharse, pasados unos minutos añadimos la cebolla y el ajo, dejamos pochar a fuego medio-bajo.
Salpimentamos la carne y la pasamos por harina, subimos la intensidad del fuego y doramos la carne durante unos minutos. Añadimos la cerveza, el agua y removemos, dejamos a fuego lento durante una hora hasta que veamos que la salsa ha engordado un poquito.
Mientras tanto freímos unas patatas en una sartén con aceite, las apartamos a un plato con papel absorvente para que suelten el exceso de aceite. Las incluimos con el resto del guiso y dejamos cocer todo junto otros 10 minutos.
Ponemos en una cacerola tres cucharadas de aceite de oliva y pochamos las verduras, comenzando por la zanahoria y el pimiento que tardan mas en pocharse, pasados unos minutos añadimos la cebolla y el ajo, dejamos pochar a fuego medio-bajo.
Salpimentamos la carne y la pasamos por harina, subimos la intensidad del fuego y doramos la carne durante unos minutos. Añadimos la cerveza, el agua y removemos, dejamos a fuego lento durante una hora hasta que veamos que la salsa ha engordado un poquito.
Mientras tanto freímos unas patatas en una sartén con aceite, las apartamos a un plato con papel absorvente para que suelten el exceso de aceite. Las incluimos con el resto del guiso y dejamos cocer todo junto otros 10 minutos.
Te ha quedado con muy buena pinta, mi madre también echaba las patatas fritas al guiso de carne, me lo ha recordado.
ResponderEliminarUn plato muy rico :) con la cerveza la carne queda más blandita y esa salsa umh sopitas de pan Besos
ResponderEliminarque apetecible!! buscaré esa cerveza y lo pruebo!
ResponderEliminarmadre de mi vida, que pinta más rica que tiene ese guiso. Tendré que probar a hacerlo cone sa cerveza
ResponderEliminarBesitos
Tiene una pinta estupenda estará riquísimo. Un abrazo y feliz fin de semana. Clara.
ResponderEliminarSe ve deliciosa!!! Un plato bien rico!!!. Saludos y buen fin de semana
ResponderEliminarEste guisadito de ternera tiene muy buena pinta y nunca lo he probado con cerveza negra, pero seguro que está riquísima por lo que veo jeej. besitos y buen finde
ResponderEliminarQue pintaza de plato!!!
ResponderEliminarEstoy viendo a muchos blogeros cocinar con cerveza negra ultimamente, y tendré que probar, porque viendo tu guiso se hace la boca agua!!!
Un beso y perdona que haya tardado en comentar, es que no he estado muy bien.
Buenas tardes Paula y Javi. Que buen plato de carne guisada que nos has preparado, con esa salsa esta de miedo. Además la parte que has utilizado de carne (morcillo) es muy rica y gelatinosa, lo que le da al plato muy rico y jugoso.
ResponderEliminarBuen fin de semana y si coges vacaciones de Semana Santa disfrútalas.
Un saludo Paco
Con mi pata chula vengo a ver este rico guiso que te has marcado, Javi! Nunca he cocinado con cerveza negra y seguro que vale la pena. Probaré... Un besazo!
ResponderEliminarque buen guiso,nunca probe a hacerlo con cerveza!
ResponderEliminarsaluditos.
Hola!
ResponderEliminarEste es un mensaje dirigido a todos los blogs del LISTADO DE COCINA HONRADA.
Hemos diseñado un nuevo logotipo de nuestro código de Cocina Honrada que puedes ver e insertar aquí:
http://www.cocina-casera.com/2011/12/codigo-de-cocina-honrada-para-blogs.html
Puedes seguir con el que tienes o cambiar a éste nuevo, como tú quieras.
Espero que os guste ;))
Saludos a tod@s y gracias por practicar una COCINA HONRADA Y ORIGINAL !!
Bea,
* Si eres de wordpess escríbeme a beacocinera@gmail.com y te enviaré el código en html