El aguacate, un fruto originario de Méjico y Guatemala, aporta muchas vitaminas, proteínas y minerales a nuestro organismo pero tampoco se debe abusar en su uso ya que posee un gran contenido calórico y graso.
En España los usos mas habituales son como ingrediente para ensaladas o para preparar el famoso guacamole. En esta ocasión vamos a utilizarlo como ingrediente principal, que junto a los palitos de cangrejo formaran la base de esta ensaladilla con la que rellenaremos la propia cascara del aguacate.
Espero que os guste, a nosotros un montón, intentadlo y nos contáis, ¿vale?.
En España los usos mas habituales son como ingrediente para ensaladas o para preparar el famoso guacamole. En esta ocasión vamos a utilizarlo como ingrediente principal, que junto a los palitos de cangrejo formaran la base de esta ensaladilla con la que rellenaremos la propia cascara del aguacate.
Espero que os guste, a nosotros un montón, intentadlo y nos contáis, ¿vale?.
1 aguacate.
9 palitos de cangrejo.
1 cebolleta.
Zumo de medio limón.
6 cucharadas de mahonesa.
Sal.
Pimienta.
Canónigos.
Nueces.
Preparación:
Abrimos el aguacate a la mitad, quitamos el hueso y con la ayuda de una cucharilla sacamos la carne del aguacate apartándola en un bol. Machacamos con la ayuda de un tenedor y rápidamente añadimos el zumo de medio limón para que no se oxide la carne del aguacate.
Troceamos siete palitos de cangrejo y los añadimos al bol. Añadimos una cebolleta picada muy fina, salpimentamos y por último añadimos la mahonesa casera que teníamos en la nevera reservada de un plato anterior, mezclamos y rellenamos mitad de aguacate.
Adornamos con dos palitos de cangrejo.
Acompañamos de unos canónigos y unas nueces aliñadas con aceto balsámico y sal.
Troceamos siete palitos de cangrejo y los añadimos al bol. Añadimos una cebolleta picada muy fina, salpimentamos y por último añadimos la mahonesa casera que teníamos en la nevera reservada de un plato anterior, mezclamos y rellenamos mitad de aguacate.
Adornamos con dos palitos de cangrejo.
Acompañamos de unos canónigos y unas nueces aliñadas con aceto balsámico y sal.
Me parece una propuesta estupenda y la presentación me ha gustado mucho
ResponderEliminarmil besosssss
Que rico!!!!!, y vaya pinta mas apetecible.
ResponderEliminarPerdonar que no os haya comentado antes, he tenido problemas de red, pero ya estan solucionados.
Besitos
Que plato más sugerente. Me parece que algo así haré pronto. Por cierto acabo de recuperar vuestra receta del bizcocho de yogur griego porque lo tenía pendiente. No se si este finde porque salgo fuera....
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
que rico!! y la presentación es una maravilla!! apetecible cien por cien !
ResponderEliminarQué ricos y bien presentados, me gusta la idea. besoss
ResponderEliminarBuenos días Paula y Javi unos aguacates rellenos estupendos y con una presentación espectacular. La información que nos dais de los aguacates muy buena.
ResponderEliminarOs han quedado estupendos, una bonita presentación y no dudo que el sabor sea igual, besos!
ResponderEliminarJuanjo - http://www.cocina.es/blogs/oletusfogones
Veo much@s cocinillas nuev@s, que ilusión da eso. Gracias a tod@s, así da gusto.
ResponderEliminarA mi me encanta el aguacate, suelo tomarlo a media mañana sobre una tostadita y un poco de sal. Así rellenos deben quedar riquísimos, quedaron muy bien.
ResponderEliminarBesitos
que buenos y la presentacion super original y divertida pero este ya no lo coio que al final engordo por vuestra culpa jajajajajajaja BROMAAAAAAAAA
ResponderEliminarNo soy mucho de aguacate pero tal y como lo presentas acabas de dejarme tontina,esto lo pruebo seguro,Afri seguro que no te pone ninguna pega
ResponderEliminarbss
loli
Muy rico y muy bien presentado, es un entrante que para un dia festivo va muy bien.
ResponderEliminarUn saludo,
Jaime
Es una mezcla que me gusta mucho y os han quedado muy bonitos.
ResponderEliminarBesos.
Vaya plato delicioso que nos traéis hoy! Me encanta! Un besazo.
ResponderEliminarQue bonita la decoración que bonita la fotografia, y el plato estupendo, besos
ResponderEliminarme encanta el aguacate pero nunca lo hicde relleno,me lo apunto porque ademas queda muy bien presentado.
ResponderEliminarun saludito.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
No solo ricos sino con una presentación excelente.
ResponderEliminarBesinos
Hoy he hecho las albóndigas que me recomendásteis... qué cosa tan rica! Y a mi hijo también le han encantado! Muchas gracias! Las publicaré un día de estos con vuestro permiso. Besitos.
ResponderEliminarHace muy poco que hemos vuelto y me estoy pasando por los blogs amigos. Vengo un poco fastiada de una tendinitis y me está costando ponerme al día.
ResponderEliminarEstupenda combinación. A mi el aguacate me encanta de cualquier forma.
Bss y buena semana para los dos.
Me encanta y que bonitos los has presentado.
ResponderEliminaresta rico pero si van a publicar algo publiquenlo bien porque les falto de donde es originario...........upsssss-
ResponderEliminarMe ha encantado tu Blog, yo perdí mi "recetario" y decidi guardarlo en la red, me hago follower desde YA, si os apetece visitad el mio que tratan de ser cosas baratas, ricas y fáciles de preparar cocinandoalafamilia.blogspot.com
ResponderEliminar