Aún recuerdo cuando era un "mocoso", todavía las piernas me colgaban de la silla y para mi madre era un suplicio que comiera guisantes. ¿No hacíais la catapulta con el tenedor?, jejeje.
Según se cumplen años se le va cogiendo el gusto a muchisimos alimentos, entre ellos los guisantes. Hoy los traigo de una de las formas mas comunes y no por ello menos rica.
Tened paciencia con vuestros peques si hacen la catapulta.
Según se cumplen años se le va cogiendo el gusto a muchisimos alimentos, entre ellos los guisantes. Hoy los traigo de una de las formas mas comunes y no por ello menos rica.
Tened paciencia con vuestros peques si hacen la catapulta.
300 gr. de guisantes.
150 gr. de jamón serrano.
2 huevos.
1 cebolleta.
2 dientes de ajo.
Medio vaso de vino blanco.
1 cucharada de tomate frito.
1 cucharadita de carne de pimiento choricero.
Pimentón dulce o picante.
Aceite de oliva.
Sal.
Preparación:
Ponemos dos cucharadas de aceite en una sartén y pochamos el diente de ajo bien picadito, cuando empiece a coger color añadimos la cebolleta cortada en juliana, salpimentamos y dejamos a fuego medio hasta que este transparente.
Añadimos el jamón en taquitos y salteamos 4-5 minutos, pasado este tiempo echamos los guisantes, mezclamos y dejamos otros 5 minutos.
Agregamos la cucharada de tomate frito, la carne de pimiento choricero, removemos bien y vertemos el vino blanco.
Dejamos cocer todo junto a fuego bajo durante 20 minutos.
Servimos en cazuelas de barro individuales con un huevo frito presidiendo el plato y expolvoreamos una pizca de pimentón.
Añadimos el jamón en taquitos y salteamos 4-5 minutos, pasado este tiempo echamos los guisantes, mezclamos y dejamos otros 5 minutos.
Agregamos la cucharada de tomate frito, la carne de pimiento choricero, removemos bien y vertemos el vino blanco.
Dejamos cocer todo junto a fuego bajo durante 20 minutos.
Servimos en cazuelas de barro individuales con un huevo frito presidiendo el plato y expolvoreamos una pizca de pimentón.
... Y a la mesa.
Plato completito y rico!!!
ResponderEliminarUn abrazo.
Sara
ale a mi me encantan y hpy hago guisantes si es que hijo es ver tu blog y antojarsenme tyodo jajaja besos
ResponderEliminares que el que no ha hecho la catapulta no fue niño, jeje
ResponderEliminarEl platito estupendo y con ese huevito en lo alto, superior.
Besitos
Javi no te creas que a mi me pasa como a los peques ajajajaj, se me resisten un poquillo los guisantes, pero he de reconocer que guisaditos así los comería mucho más agusto jeej. besos y feliz semana
ResponderEliminarA mi me pasaba lo mismo pero ahora me encantan por cierto pienso comerlos mañana
ResponderEliminarbss
loli
Que ricos me gustan los guisantes preparados de esta manera,Saludos
ResponderEliminarYo no soy muy de guisantes, pero los tuyos tienen una pinta muy rica, asi que no descarto probarlos asi.
ResponderEliminarBesos
Buenas tardes Paula y Javi. Que plato de guisantes con jamón mas rico y completo que habéis preparado, os ha quedado de lujo, la carne del pimiento choricero le van que ni pintado.
ResponderEliminarUn saludo Paco
Ja ja!!! Que gracia me ha hecho lo de la catapulta!!!! Y cuanta razón teneis!!! Pobretes, los guisantes tienen mala fama entre los niños... pero con esta receta tan rica no se van a poder negar!!!
ResponderEliminarFelicidades por tener un blog tan ameno y completo!!! Un beso.
Me encantan lo unico que yo los hago con beicon porque el jamon me resulta muy salado, pero hoy me has hecho la cena, gracias.Un saludo
ResponderEliminarUna pinta muy buena, mi madre también me ponía guisantes y no entendía muy bien para qué servía aquello.
ResponderEliminarHay que ver, con lo buenos que están ahora.
Un saludo.
Donde esté un huevo frito, cualquier cosa pasa desapercbido para mi. Yo habría dicho "Huevo frito con guisantes con jamón:)
ResponderEliminarEstupenda combinación
Bss
Qué bueno yo los hago igual pero sin tomate, mañana pruebo.
ResponderEliminarBesinos
¡Como me gustan los huevos fritos!........
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
jaja que bueno,es cierto que de peques no te gustan un monton de comidas que luego de mayor hasta te encantan! el plato riquisimo,no lo suelo hacer asi ,me la guardo.un saludito.
ResponderEliminarhttp://conaromaacaserito.blogspot.com/
Gracias por los comentarios tan simpaticos y amables, veo que todavia hay quien hace la catapulta con los guisantes, jajaja.
ResponderEliminarBesotessssss.
Javi.
Diosssssssss me encantan los guisantes, me apasionan, pero ... me gustan los frescos, y es tan difícil conseguirlos !!!
ResponderEliminarYo los hago con bacon y en casa rechiflan
Besotes
LA COCINA DE LAS PINUINAS
Se ven deliciosos, estos guisantes, a nosotros nos encantan las bolitas. Muxuak
ResponderEliminarNo recuerdo haber hecho la catapulta con ellos, jejeje igual es que siempre me han gustado. Y así con el huevo por encima es para no dejar ni uno.
ResponderEliminarBesos.
Hace unos días precisamente compramos nuestro jamón de cada año!! me encantan estas fechas!!!
ResponderEliminary tengo guisantes en el congelador... y las fotos están diciendome cómeme... ¡¡que te ha salido un plato genial!! probaré a hacerlo :)
besotes
Sonia
Que pasa que no puedo comentar la entrada de hoy ??? bueno pues lo hago en esta, no se abre la pagina, pero seguro que esa tortilla me encanta. Yo cuando sobra cocido lo hago con cebolla, lo trituro y lo mareo un poquito, frio un huevo y listo. Imagino que se parecerá bastante. A ver si a lo largo del dia consigo entrar.
ResponderEliminarBesos
AFri
Hola chicos!!
ResponderEliminarque ricos por dios!! y encima a estas horas que me comia una vaca por las patas xD
un besote para ambos
Yo no hacía catapultas, porque me encantan desde pequeña! Rarita que es una, no? jejeje. Platazo de más de 10, Javi. Besitos.
ResponderEliminar