Abres el frigorífico después de pasar unos días por Londres y te preguntas, ¿qué tenemos?, ¡¡anda un calabacín!!. Cojo una cervecita y me voy al salón a pensar la mejor forma de utilizarlo.
Lógicamente después de pasar unos días fuera de España las ideas iniciales se inclinaban hacia algo internacional. Bajo a comprar un par de ingredientes que me faltaban y me pongo manos a la obra a preparar este calabacín tan peculiar como riquisimo.
Lógicamente después de pasar unos días fuera de España las ideas iniciales se inclinaban hacia algo internacional. Bajo a comprar un par de ingredientes que me faltaban y me pongo manos a la obra a preparar este calabacín tan peculiar como riquisimo.
1 calabacín
300 gr. de espinacas.
2 cebolletas.
3 dientes de ajo.
50 gr. de queso rallado.
30 gr. de almendra molida.
1 vaso de vino blanco.
1 pizca de pimienta negra molida.
1 pizca de perejil.
1 pizca de nuez moscada.
Media cucharadita de Ras el Hanout.
Media cucharadita de canela.
Pan rallado.
Sal.
Aceite de oliva.
Para preparar el cous cous:
1 vaso de cous-cous.
1 vaso de agua.
1 palo de canela.
1 cucharadita de mantequilla.
Sal.
Preparación:
Partimos el calabacín a lo largo por la mitad y sacamos la carne con la ayuda de una cucharilla, reservamos la carne del calabacín y escaldamos las barquitas resultantes en una cazuela con agua hirviendo y sal durante 30-35 minutos o hasta que al tocarlo lo veamos cocido. Dejamos escurrir bocabajo.
Mientras tanto en una sartén añadimos tres cucharadas de aceite y vamos pochando las cebolletas, los dientes de ajo y la carne del calabacín a fuego medio y durante 6-7 minutos. Salpimentamos.
Mientras tanto en una sartén añadimos tres cucharadas de aceite y vamos pochando las cebolletas, los dientes de ajo y la carne del calabacín a fuego medio y durante 6-7 minutos. Salpimentamos.
Emplatamos y podremos disfrutar de estos deliciosos calabacines rellenos que arriba podéis ver.
... Y a la mesa.