Hacia mucho, mucho tiempo que tenía ganas de hacer las "Patatas a la Riojana" y se dieron todas las condicionantes cuando en el puente del Pilar estuvimos por aquellas tierras.
Aprovechamos para traernos choricitos de Laguardia un pueblo de la rioja alavesa con toque medieval que bien merece una visita y carne de pimiento choricero embotado de Logroño. No es que por aquí no haya pero siempre que se visita un pueblo o una ciudad gusta de cargar con lo típico.
Pues con todo preparado, sólo faltaba encontrar el día y la verdad es que tampoco hubo que buscar mucho. ¿Os llega el olorcito?, vamos a ello.
Ingredientes para 2 personas:
3 patatas.
1 chorizo.
1 pimiento verde.
1 cebolla.
2 cucharaditas de carne de pimiento choricero.
2 dientes de ajo.
3 hojas de laurel.
Agua.
Aceite de oliva.
Sal.
Preparación:
Picamos la cebolla, el pimiento y los dientes de ajo, los ponemos a pochar en una cacerola con un chorrito de aceite de oliva. Dejamos que vaya mermando a fuego medio. Incorporamos los trozos de chorizo y las patatas peladas y cascadas, rehogamos un par de minutos.
Añadimos dos cucharaditas de carne de pimiento choricero, el laurel y cubrimos de agua. Cocemos los primeros cinco minutos a fuego fuerte y otros 30 minutos a fuego medio o hasta que las patatas estén tiernas.
Salvo que se nos haya quedado el caldo muy ligero es mejor no remover el guiso con una cuchara de palo, mejor con movimientos circulares de la cacerola así evitaremos que se nos rompan muchas patatas.
Servimos en cuencos y en nuestro caso acompañado de piparras.
... Y a la mesa.
Qué riquísimo plato, a mi me gustan las patatas guisadas con cualquier cosa, pero con este choricito deben de estar de muerte. Besos!!
ResponderEliminarEste es uno de esos platos que yo llamo de pobres.. pero que ricos que están. Te quedó estupendo. Besos
ResponderEliminarhttp://recetasde2.blogspot.com.es/
una de mis mejores recetas. Cuando las publiqué en el blog tubieron mucho éxito así que seguro que tu también! :)
ResponderEliminarComo me gustan las patatas a la riojana! Hace muchísimo que no las como, a ver si algun día de estos me decido a prepararlas!
ResponderEliminarQue buenas están y ahora que empieza el frio se agradecen, mucho mucho. Las guindillas en una esquina combinan de miedo.
ResponderEliminarBesicos
Me encanta. Es mi guisito favorito. Un besiño.
ResponderEliminarEs uno de los guisos con patatas, mas sabrosos.
ResponderEliminarA mi también me pasa cada vez que vamos de escapada venimos cargados de todo lo típico y que bien sienta después ¿verdad?
ResponderEliminaresas patatinas me las cenaba hoy sin falta
bss
Siempre digo lo mismo, es increíble como un platito tan sencillo tiene ese sabor increíble, me encanta
ResponderEliminarbesitos
Si que llega el olorcito, a gloria divina, qué rico plato!
ResponderEliminarBesos.
Nunca lo he hecho pero qué rico tiene que estar. Me lo guardo que esto para uno de estos días de invierno viene muy bien.
ResponderEliminarUn saludo.
Este plato además de rico apetece un montón con estos primeros fríos, besitossss
ResponderEliminarTienes un premio en mi blog, es el premio PRIMAVERA. Me ha encantado tu entrada. ENHORABUENA!
ResponderEliminarPocos platos con tan pocos ingredientes resultan tan ricos, es un platazo, me encantan.Besos.
ResponderEliminarHola, parejita. Me encantan vuestras recetas, por eso os he dejado un premio en mi blog. Espero que paséis a recogerlo. Un beso. http://dulcetere-tere.blogspot.com.es/
ResponderEliminarno se si me ha llegado el olor ,pero te aseguro que se me ha hecho la boca agua,jiji debe de ser la hora y que la pinta que tienen en su cazuelita es impresionante
ResponderEliminarbesitos
Que plato más adecuado ahora que llega el frio. Con unas buenas patatas alavesas y un buen chorizo de Soria quedan de rechupete
ResponderEliminarThanks for the marvelous posting! I seriously enjoyed reading it, you’re a great author. I will make certain to bookmark your blog and will come back for more nice post.
ResponderEliminar