Estas empanadillas en principio iban a ser las típicas croquetas de ropa vieja con resto del cocido, se nos enciende la bombilla y pensamos, ¿porque no cambiar y probar a rellenar unas obleas de empanadilla con la misma masa?, así lo hicimos aunque también hicimos alguna croqueta. Hay que ver lo que se aprovecha de un cocido, ¿verdad?.
Pues os dejo con estas ricas empanadillas con dos formas distintas, que bien pueden ser un entrante o plato único acompañando una ensalada.
Pues os dejo con estas ricas empanadillas con dos formas distintas, que bien pueden ser un entrante o plato único acompañando una ensalada.
10 obleas de empanadillas.
Sobras de la carne del cocido (pollo, morcillo y jamón).
1 cebolleta.
250 ml. de leche.
3 cucharadas de harina.
1 cucharada de mantequilla.
Medio vaso de caldo de cocido.
1 huevo.
Aceite de oliva.
Sal.
Preparación:
Picamos la cebolleta y la ponemos a pochar a fuego medio con una pizca de sal en una sartén con una cucharada de aceite de oliva. Cuando este transparente añadimos los restos de la carne del cocido que habremos picado muy finamente con la ayuda de la picadora o una tijera. Dejamos un par de minutos para que se saltee todo junto. Echamos el caldo de cocido, dejamos reducir.
Añadimos la mantequilla, dejamos que se derrita y echamos la harina, cocinamos y removemos con una varilla para que no se queme.
Vamos echando la leche poco a poco mientras removemos con la varilla hasta que espese y la masa se despegue del fondo y las paredes de la sartén.
Extendemos la masa en una bandeja, dejamos que se enfríe y luego dejamos una noche en el frigorífico tapando con papel film para que no se haga costra.
Añadimos la mantequilla, dejamos que se derrita y echamos la harina, cocinamos y removemos con una varilla para que no se queme.
Vamos echando la leche poco a poco mientras removemos con la varilla hasta que espese y la masa se despegue del fondo y las paredes de la sartén.
Extendemos la masa en una bandeja, dejamos que se enfríe y luego dejamos una noche en el frigorífico tapando con papel film para que no se haga costra.
ay que ricas,o sea que lo mismo que las croquetas pero en las empanadillas,me han gustado mucho.
ResponderEliminarpor cierto,mi entrada de hoy tambien va de empanadillas jeje
saludos.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Me encanta esto de los ovnis ..jaja son riquisimos ..la verdad es que no importa el nombre solo que sea ricoooo ...te invito a unos cupcakes de fondant bsssMARIMI
ResponderEliminarPues que rica idea, me encantan
ResponderEliminarBesitos
Pues vaya idea más original, el relleno de una croqueta y la masa de la empanadilla, menuda combinación más rica, habéis acertado de lleno jeej. besitosss
ResponderEliminarunas originales y riquiiiisimas empanadillas
ResponderEliminarHolaaaa, pues es verdad! siempre he hecho croquetas con las sobras del cocido pero vamos, que viendo el resultado de las empanadillas lo pienso probar porque además nos gusta mucho a todos en casa!
ResponderEliminarUn besoooo
Tienen que estar de muerteeeeeeeeeee!!!
ResponderEliminarBesitos!!
Super originales...y ricas!!..me han encantado, así tan doraditas y con ese relleno.uhmm
ResponderEliminarBesos
Menuda pinta tienen las empanadillas y los ovnis. Enhorabuena, Javi y Paula
ResponderEliminarQue pinta tan buena que invitan a comer besos
ResponderEliminarMe parece una idea fantástica para variar.
ResponderEliminarBesos.
El cocido es una maravilla tenemos comida para toda la semana fíjate hoy hice empanadillas ovnis jajajaja
ResponderEliminarbss
loli
Soy una fan de la ropa vieja. Te ha quedado genial. Una buena alternativa a las típicas croquetas.Lo de ovni me ha encantado-:)
ResponderEliminarBss
¡Qué jugositas se ven! ¡Ricas, ricas, así tiene que estar! Besos y feliz día.
ResponderEliminarWow! Unas empanadillas deliciosas! Genial ese relleno.
ResponderEliminarSaludos.
Buenas tardes Paula y Javi. Menos mal que al final en vez de croquetas habéis preparado estas ricas, originales y sabrosas empanadillas de ropa vieja. Os han quedado de lujo y me parece una buena manera de aprovechar las sobras de cocino. Muy buena idea prepararlas en el horno, quedan con un color precioso.
ResponderEliminarUn saludo Paco
Javi con ese relleno seguro que estan buenisimas, pero me quedo con las croquetas que aunque no las pongas, seguro que estaban de muerte!! bsss
ResponderEliminarGracias a tod@s, "engordan" mas vuestros amables comentarios que las empanadillas.
ResponderEliminarMonica (Pindorina), pondré también las croquetas, a alguien le pueden venir bien aunque sólo sea como idea.
Besos y abrazos.
Javi.